Written by 3:18 pm Congreso CDMX, Tlalpan

El Sistema Público de Cuidados debe considerar que la maternidad se ha transformado: Bravo

En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa. FOTO: Especial

La diputada Xóchitl Bravo Espinosa señaló que también hay que plantear el involucramiento de los hombres en el cuidado de las y los hijos.


En la discusión de las iniciativas sobre el Sistema Público de Cuidados presentadas en el Congreso de la Ciudad de México deberá tomarse en cuenta que la maternidad se ha transformado y que ello implica el involucramiento total de los hombres, aseveró la diputada Xóchitl Bravo Espinosa.

En el marco del Día de las Madres, que se celebra cada 10 de mayo, la Coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena, explicó que los hombres deben participar de lleno en la crianza y el cuidado de las y los hijos, los adultos mayores y los familiares con alguna discapacidad, así como en las labores del hogar.

“En casa, los hombres y las mujeres deben asumir la responsabilidad del cuidado de los hijos; llevarlos a la escuela; participar en sus tareas escolares; alimentarlos; llevarlos al médico, etc. Se trata de que ambos estén presentes como un acto de amor”, puntualizó.

Detalló que el Sistema Público de Cuidados –impulsado por la ahora Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, cuando fue alcaldesa de Iztapalapa– ofrece las herramientas necesarias para facilitar a mujeres y hombres el cuidado de los hijos y de la familia en general.

 

Xóchitl Bravo reflexionó sobre la transformación que ha habido en la maternidad, a propósito del Día de las Madres, que se celebra cada 10 de Mayo en México.

Xóchitl Bravo reflexionó sobre la transformación que ha habido en la maternidad, a propósito del Día de las Madres, que se celebra cada 10 de Mayo en México.

 

La legisladora de Tlalpan también destacó que la maternidad se asume ahora de forma más tardía, pues las mujeres jóvenes –principalmente entre 30 y 35 años– deciden desarrollarse profesionalmente, por lo que atrasan su decisión de embarazarse.

 

“En las Utopías que existen en Iztapalapa se brindan diversos servicios para apoyar a las mujeres y a las madres de familia. Pero también se incentiva a los hombres a que asuman su paternidad de manera distinta, no solo como proveedores económicos”, puntualizó.

Xóchitl Bravo resaltó que los hombres deben asumir que ser padre no solo implica ser proveedor y que son los que salen a trabajar, porque desde hace varios años las mujeres también adquirieron esos roles.

“Se debe romper con el machismo y la idea de que el cuidado de las y los hijos y las tareas del hogar son exclusivas de las mujeres. Se debe crear conciencia dentro del sector masculino de que ellos también deben asumir estas responsabilidades”, enfatizó.

La legisladora de Tlalpan también destacó que la maternidad se asume ahora de forma más tardía, pues las mujeres jóvenes –principalmente entre 30 y 35 años– deciden desarrollarse profesionalmente, por lo que atrasan su decisión de embarazarse.

“Las jóvenes ya no ven como una obligación ser madre, ni tienen miedo a ser juzgadas por la sociedad, por renunciar o atrasar la posibilidad de tener hijos. Deciden su propia vida y eso incluye la maternidad”, recalcó.

Respecto a las jóvenes que sí deciden procrear, señaló que ejercen su maternidad de manera diferente, porque ya involucran a los hombres en el cuidado de las y los hijos. “Por ejemplo, en los matrimonios que oscilan entre los 30 y 40 años, ambos asumen esta labor. Antes las mujeres eran las únicas en atender la alimentación, la salud y otras tareas relacionadas con los hijos y la familia en general”, concluyó.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Close