Written by 9:14 pm CDMX

Abren discusión 4 entidades sobre Parlamento Metropolitano

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano. FOTO: Especial

El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

Guillermo Juárez / CDMX Magacín


El presidente de la Comisión de Hacienda en el Congreso de la Ciudad de México, Pablo Trejo dijo que es necesaria la coordinación, integración y generación de recursos de la capital del país y sus tres entidades vecinas, Hidalgo, Morelos y Estado de México y para ello se planteó este martes, formalmente, la creación del Parlamento Metropolitano.

“Lo que estamos buscando es coordinación e integración de las cuatro entidades que forman parte de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), los 84 Municipios 32 millones de personas que coexistimos aquí diariamente y la idea es, esta ZMVM tiene grandes retos, necesita grandes obras de infraestructura en cuestión hídrica, en cuestión de movilidad, de servicio de transporte y para eso se requieren recursos”, expreso Trejo Pérez.

Lo anterior, durante el Encuentro para la Gobernanza y las Finanzas Públicas Sostenibles en la ZMVM, en donde se empezaron a dar los primeros trazos de lo que sería el Parlamento Metropolitano.

“Entonces, hay que meter orden cuáles serían las fuentes de financiamiento para poder realizar esas grandes obras. La Constitución nos mandata a nosotros en la Ciudad de México a tratar la creación del Parlamento Metropolitano que es lo que hoy pusimos en el centro del debate”, remarcó el vicecoordinador del PRD.

También comentó que se busca un mecanismo de coordinación para homogenizar políticas públicas de la ZMVM y dar sustentabilidad a la vida de los habitantes de las entidades.

“Hace 22 años había un fondo metropolitano que contaba con aportaciones estatales y federales. Con eso se hacían las grandes obras ¿Qué estamos buscando? Un mecanismo de coordinación donde podamos homogenizar políticas públicas en la Zona Metropolitana, donde podamos encontrar los recursos suficientes para poder desarrollar la infraestructura en las grandes obras que se requieren y darle sustentabilidad a la vida cotidiana de las personas que viven allí, cuestiones de seguridad y de medio ambiente”, puntualizó el legislador.

En referencia a la extinción del Fondo Metropolitano, Pablo Trejo consideró que fue por “competencia insana” entre las entidades federativas, y que algo destacado en el foro de este martes es que habrá un segundo encuentro en el Estado de Hidalgo.

“Yo creo que el mecanismo que se usaba donde una entidad federativa proponía el proyecto y luego lo quería ejecutar, creó una competencia insana y eso es lo que le vino a dar al traste al fondo (metropolitano)”, declaró.

“Por eso el Parlamento Metropolitano seria de mayor importancia, porque se tendrían que presentar los proyectos, los presupuestos, una visión a largo plazo, una visión estratégica para el desarrollo y la sustentabilidad en la Zona Metropolitana y desde ahí aprobar los proyectos a realizarse y el Gobierno federal podría hacer su ejecución a través de sus instancias”, explicó Trejo.

Por último, Trejo Pérez consideró que las cuatro entidades de la ZMVM enfrentan problemáticas similares de ahí la importancia de homogenizarlas para resolverlas de mejor manera.

 

(Visited 3 times, 1 visits today)
Close